
¡El 26 de marzo de 2023 cumplimos tres años y queremos compartir contigo el tercer informe anual de Rutas!
¡Descarga el tercer informe aquí!
El equipo de Rutas
Actualmente, el proyecto de Rutas para fortalecer es operado por el Centro de Investigación y Estudios sobre Sociedad Civil, por ello los miembros del equipo forman parte del Centro y participan en otros proyectos.
¿Qué ofrece Rutas?

¿Cómo me registro?
¡Formar parte de rutasparafortalecer.org es muy sencillo, rápido y gratuito! Solo en dos minutos tendrás un perfil como organización de la sociedad civil o como agente fortalecedor (si capacitas, acompañas o asesoras a organizaciones a mejorar en su estructura o intervención). Si eres una persona interesada en el fortalecimiento puedes registrarte sin perfil para acceder a todas las secciones y recibir el boletín de novedades mensual en tu correo.
Para registrarte solo da clic sobre el botón «Regístrate GRATIS» en nuestro menú superior y sigue los pasos. Si tienes duda de cómo hacerlo o quieres sugerencia para llenar tu perfil, te compartimos el siguiente video con toda la información:
¡Bienvenidos a Rutas!
¿Qué es un Agente fortalecedor?
Un agente fortalecedor es aquel que capacita, asesora o acompaña a las organizaciones en la mejora de su funcionamiento o de su intervención. Visita el directorio.
¿Qué en un Agente Fortalecedor Recomendado?
Los Agentes Fortalecedores Recomendados son aquellos Agentes Fortalecedores, registrados en Rutas, que cuentan con 5 recomendaciones (o más) de Organizaciones de la sociedad civil con las que hayan trabajado.
Ser Agente Recomendado no tiene ningún costo y son ellos quienes pueden:
-
Subir o compartir eventos, webinars y convocatorias relacionadas con el fortalecimiento en la página de Rutas
-
Subir o compartir recursos gratuitos como manuales, guías, herramientas de diagnóstico como insumos para el fortalecimiento de las OSC
-
Difundir sus eventos y recursos gratuitos en el boletín mensual que hacemos llegar desde Rutas a principios de cada mes a todos los actores registrados
Si te interesa recibir recomendaciones y transformar tu perfil en uno de Agente Fortalecedor Recomendado, te compartimos el siguiente video con las distintas maneras en las que las OSC te pueden recomendar:
¡Hagamos más alianzas y fortalezcamos el sector!
¿Cómo subo eventos y recursos?
Subir eventos y recursos acerca del fortalecimiento del tercer sector a Rutas, es muy sencillo y no tiene costo. Para hacerlo, solo necesitas 5 recomendaciones de OSC que hayan trabajado en procesos de fortalecimiento contigo. Una vez que recibas las recomendaciones, se habilitará un pánel de edición en tu perfil desde dónde podrás subir, difundir o modificar tu información. ¿Quieres saber exactamente cómo? Aquí te compartimos un video con el paso a paso:
¡Bienvenido Agente Fortalecedor Recomendado! Gracias por tu apoyo y por tu trabajo.
¿Qué es el fortalecimiento?
Es un proceso que permite a la organización mejorar en su orientación, acción, estructura y gestión. Puede ser realizado por la propia organización o con un agente fortalecedor.

En Rutas diferenciamos:
Cada organización utiliza los insumos para fortalecerse en un tema específico. Los insumos pueden ser: manuales, guías, buenas prácticas entre otros.
Las actividades pueden ser aquellas donde la organización se capacita a través de talleres, seminarios o aprendizaje entre pares. Uno o varios agentes fortalecedores organizan estas actividades.
Los procesos implican un conjunto de actividades con un propósito definido y un mayor tiempo por parte de la organización y producen cambios profundos en la intervención o estructura de la organización.
¿Cuáles son las áreas de fortalecimiento?
En Rutas proponemos clasificar las áreas en cuatros pilares que en mayor o menor medida están presentes en una organización:

¿En qué se diferencian las áreas de los temas?
Las áreas hacen referencia a aspectos de la organización y los temas a la acción (intervención) de las organizaciones. Hemos optado por clasificar los temas de acuerdo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Origen de Rutas para fortalecer
Rutas para fortalecer forma parte de un proyecto planeado en alianza entre CIESC y Fundación Merced y apoyado por un abanico de Aliados que siguen formando parte del proyecto:
El proyecto tuvo una investigación y puedes ver la presentación del libro y Rutas que tuvo lugar el 26 de marzo de 2020 de manera virtual debido al Covid-19 y los principales resultados en las infografías.
Presentación de Rutas
El 4 de noviembre de 2020 fuimos invitados a presentar la plataforma.
9.08 – ¿Qué es rutasparafortalecer.org?
11.35 – Antecedentes y aliados
13.40 – Los actores del fortalecimiento
19.40 – Los directorios en Rutas
22.04 – ¿Cómo se financia el fortalecimiento?
28.25 – ¿Cómo se realiza el fortalecimiento?
34.40 – El fortalecimiento como mejora continua
37.40 – Los recursos gratuitos en Rutas
40.50 – ¿Cuáles son las áreas de fortalecimiento?
46.00 – El fortalecimiento desde los temas de intervención
51.03 – ¿Qué ofrece Rutas?
56.47 – Regístrate gratuitamente
Infografías
Infografías sobre la investigación.