Conoce a las Organizaciones de la Sociedad Civil registradas en Rutas para fortalecer.
Temas de trabajo:
El asilo de Ancianos Micaela Ortiz Ruiz fue iniciado por la hermana Ma. Teresa Esquivel con el nombre de “hogar de Ancianos Micaela Ortiz Ruiz” en marzo de 1970, esto dado a la necesidad de la fraternidad de “Santa Clara” quienes habitaban en la población y veían la cantidad de abuelitos que acudían a ellas por ayuda.
Se le nombro HOGAR en lugar de asilo para que los abuelitos se sintieran en familia y MICAELA ORTIZ RUIZ, en honor a las Sra. Madre del Sr Eduardo Ortiz Ruiz, quien presto en comodato la propiedad.
Para llevar a cabo esta fundación, se contó con la aprobación del Sr. Don Abelardo Almeida y Merino, quien fue el intermediario entre las hermanas de Santa Clara y el Sr. Eduardo Ortiz Ruiz.
El Asilo pudo comenzar gracias a la donación del mobiliario por parte del Sr. Eduardo Ortiz Ruiz y de la población, además de las donaciones mensuales en efectivo de los benefactores, tales como Sr. Eduardo Ortiz, Sr. Gilberto Valdez, Sr. Don Benito Rivas, Sr. José Arias y otros benefactores en especie o con su vehículo para trasladar enfermos al Hospital Central como Sra. Eva Ojeda, María Estela Ortiz y muchos más.
Las hermanas que directamente colaboraron en esta fundación fueron: María Teresa Esquivel, Gloria Sotelo, Pilar Moreno, y Silvia Chávez Mendoza.
Los primeros ancianos en ingresar a la casa – hogar fueron: Don Joaquín Jacques, Mariquita Villalba, Ángel Ontiveros, Sr. Cobos, Don Procopio, Albany, Quica, Andreita y Concepción D.
La pauta a seguir fue siempre hacer sentir a los abuelitos en casa, e ir mejorando la calidad de vida.