Podcast: Generosidad en México III

icono

¿Qué tan generosa es la sociedad mexicana? ¿qué rol juegan las empresas en esa generosidad? ¿en qué causas se enfoca el altruismo en México?… son alguna de las preguntas que nos hemos planteado resolver una vez más desde el Centro de Investigación y Estudios sobre la Sociedad Civil (CIESC) en la tercera edición del libro Generosidad en México.

Desde el CIESC seguimos trabajando para acercar los datos sobre el sector social al público en general. En esta ocasión realizamos un podcast acerca de la publicación de Generosidad en México III. En esta producción se hizo  hincapié en el capítulo de responsabilidad social empresarial, escrito por Cemefi.

Jacqueline Butcher (directora del CIESC) y Romina Farías (directora de Investigación en el Cemefi), nos ofrecen su experiencia en una nueva entrevista de Valor Compartido Podcast.

Enlaces en algunas de las plataformas en la que se puede escuchar:

Spotify: https://open.spotify.com/episode/6ra9CAb9K23XD0z0MRuLFJ

Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/generosidad-en-m%C3%A9xico-de-d%C3%B3nde-viene-para-qu%C3%A9-y-a-d%C3%B3nde-va/id1461504138?i=1000608471795

Youtube: https://youtu.be/0bvwRg7gvV0

Amazon music: https://music.amazon.com.mx/podcasts/aaeb509d-164d-4af6-b48a-1f45fdda0eb7/episodes/e3907ec8-d6fe-4be2-b9da-3635831f284f/valor-compartido-podcast-generosidad-en-m%C3%A9xico-%C2%BFde-d%C3%B3nde-viene-para-qu%C3%A9-y-a-d%C3%B3nde-va

 

Autor

Centro de Investigación y Estudios sobre Sociedad Civil (CIESC)

El Centro de Investigación y Estudios sobre Sociedad Civil (CIESC) es una asociación civil que busca crear un espacio abierto de diálogo e intercambio entre investigadores y expertos que fomente la generación y difusión de conocimiento sobre sociedad civil, filantropía y voluntariado.

El Centro busca crear sinergias para promover, generar y compartir conocimiento sobre las problemáticas y dinámicas del tercer sector. Mediante un convenio de colaboración, el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México y el CIESC trabajan juntos por la generación de conocimiento para la acción social.

Misión y visión

La misión del CIESC es ofrecer un espacio de investigación académica, análisis y generación de conocimiento sobre la sociedad civil para contribuir al desarrollo social y democrático de México y Latinoamérica.

El Centro tiene como visión convertirse en una institución interdisciplinaria con amplio prestigio nacional e internacional por su contribución al conocimiento y fortalecimiento de la investigación sobre la sociedad civil.

Capital humano

El CIESC es dirigido por la Dra. Jacqueline Butcher, investigadora dedicada al estudio de la filantropía y el voluntariado en México.

Como parte de la misión del Centro, colaboran en él investigadores de distintas instituciones y especialidades. Algunos de los especialistas que participan o han participado como investigadores asociados con nosotros son:

  • Dra. Jacqueline Butcher, CIESC
  • Dr. Oscar de los Reyes, Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe
  • Dr. Michael Layton, consultor independiente
  • Dr. Pablo Parás, DATA Opinión Pública y Mercados
  • Dra. Gemma Puig, consultora independiente
  • Ing. Santiago Sordo, CIESC
  • Dr. Gustavo Verduzco, El Colegio de México
  • Mtro. Rodrigo Villar, consultor independiente

Nos consideremos un articulador dentro del sector social (no somos un agente fortalecedor que trabaja que asesora, capacita o acompaña a organizaciones).