La Encuesta Nacional de Acción Solidaria y Voluntaria (ENSAV) cuenta actualmente con las bases de datos correspondientes a los años 2012, 2016 y 2021 con preguntas compartidas que ofrecen la posibilidad de hacer cruces estadísticos, comparaciones y tendencias en el tiempo.
Este hecho hace posible que existan comparativos de años anteriores y puedan establecerse tendencias importantes en cuanto a la donación y la actividad voluntaria en México.
Los datos dejan ver que la población del país es muy participativa en acciones voluntarias, definidas estas como «acciones en favor o a beneficio de terceros que no sean parientes directos».
Presenta las acciones solidarias y voluntarias realizadas por los mexicanos a través de los datos obtenidos en la ENSAV que se aplica entre la población de 15 años y más.
Los datos recolectados en la ENSAV son abiertos a todo público, y los puedes solicitar a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/