Evento presencial y gratuito
En el marco del Día internacional de la Mujer (8M), queremos invitarte a disfrutar de un espacio para compartir historias, narrativas, experiencias y acciones sobre la prevención y atención de las violencias contra niñas y mujeres.
Además, se hará la presentación del Libro: Te quiero Viva, un esfuerzo colectivo por visibilizar la violencia de género que se vive en México a través de palabras escritas.
Inicia: 10:00 horas
Finaliza: 12:30 horas
Dirección: Av. Patriotismo esq. con Av. Pensilvania Antes De, Viad. Río de la Piedad, Ciudad de México
1. Bienvenida a cargo de Fundación Grupo México
2. Conversatorio sobe medidas de prevención, atención y protección de mujeres y niñas que han sufrido sobre violencia de género.
3. Presentación del libro: Te quiero Viva.
4. Lecturas dramatizadas de los cuentos del libro por algunas actrices y actores,
5. Proceso creativo y lectura de un fragmento de la obra de teatro: Virginia, la muerte de la polilla
6. Firma de libros. Te quiero Viva
Maestra en Gobierno y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid. Con 10 años de experiencia en el diseño, implementación y seguimiento de programas, proyectos y acciones encaminados a prevenir la violencia social y el delito. Ha trabajado en organizaciones de la sociedad civil, para la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través de Tetra Tek y Chemonics, en el sector público, en instituciones como, Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Secretaría de Educación Pública. Actualmente es integrante del colectivo Jishuka.
Mónica estudió Arte Dramático en la escuela de actuación de la Asociación Nacional de Actores y, aunque ya no ejerce, disfruta de ayudar a otros a conectar con sus emociones a través de técnicas actorales. Siendo muy niña encontró en los libros un refugio contra la tristeza y un día, gracias a Té de Querer, descubrió que lo mejor que podía hacer con su dolor era narrarlo. Es directora general de Editorial TDQ y sueña con que un día, no muy lejano, la violencia de género sea sólo ficción.
Estudió Sociología, pero su más grande cariño siempre han sido las letras. Desde niña encontró en la literatura un escape de la hostil realidad. Es maestra, pero no de esas que dan clase como premio de consolación, ella ama dar clases e inspirar a otros a escribir. Hoy, porque la vida ha sido buena con ella, es directora editorial de Editorial TDQ. Su lucha es por la visibilización de los temas importantes a través de las literatura y está convencida de que el mundo puede cambiar un libro a la vez.
Actriz, pedagoga, dramaturga y directora del proyecto y obra de teatro: Virginia, la muerte de la polilla. Aline, estudió en el Centro universitario de teatro y trabaja en Arte Laboratorio La Rueca A.C. cuyo objetivo es motivar a las personas a que encuentren en el arte una razón de vida.