Serie de talleres virtuales: RESILIENCIA EN TIEMPOS INCIERTOS
Taller: Adaptación Estratégica de las OSC
USAID en alianza con Fhi360 te invitan a participar en la serie de talleres virtuales: “Resiliencia en tiempos inciertos”.
Con el fin de promover la resiliencia de las OSC ante los retos del contexto actual y fortalecer sus capacidades para enfrentar situaciones adversas tanto a nivel individual, como a nivel de organizaciones y del sector en conjunto.
OBJETIVO
Presentar el marco de planeación adaptativa a través de diferentes herramientas prácticas para que las OSC puedan adaptarse al cambio y fortalecerse en contextos de incertidumbre.
FECHA
18 de enero de 2022
Horario: 11:00 hrs (centro)
PONENTES
Areli García y Marisol Monroy, especialistas en planeación adaptativa
CONTENIDO DEL WEBINAR
- Planeación adaptativa y su vinculación con la resiliencia
- Planeación en contextos de incertidumbre mediante metodologías ágiles
- Implementación de la planeación adaptativa en las OSC
- Herramientas para afrontar el cambio
- Recomendaciones prácticas
CONFIRMACIÓN Y REGISTRO
https://bit.ly/32xJCAU
CONTACTO
[email protected]
INICIA: 18/01/2022 11:00 am
FINALIZA: 18/01/2022 1:00 pm
DURACIÓN: 1 sesión de 2 horas
Acerca del organizador
Los Estados Unidos y México tienen una relación bilateral única y compleja; como vecinos compartimos importantes lazos políticos, económicos, culturales y sociales. El progreso en la cooperación en seguridad y medio ambiente afecta directamente a ambos países. México es un país de ingresos medios con un sector privado próspero, sin embargo, tiene una tasa de pobreza de más del 50 por ciento y se encuentra entre los países de la región que tienen más por hacer en términos de desigualdad de ingresos y corrupción. Estos factores alimentan el crecimiento de la delincuencia transnacional, lo que socava a las instituciones, y debilita el Estado de derecho. Estos factores también han frenado los esfuerzos de México para combatir el cambio climático, requiriendo recursos significativos tanto financieros como técnicos.
La estrategia de Cooperación para el Desarrollo de USAID/México apoya tres Objetivos de Desarrollo para fortalecer el Estado de derecho y los derechos humanos, reducir crimen y violencia relacionada con las drogas, y promover los esfuerzos de transparencia e integridad de la Iniciativa Mérida, el programa bilateral de cooperación en seguridad. Un cuarto Objetivo apoya la Iniciativa del Presidente en materia de Cambio Climático Global. La Misión trabaja activamente con el sector privado de México a través de alianzas estratégicas que fomenten la innovación y el máximo aprovechamiento de recursos para aumentar el impacto del programa, mejorar la sostenibilidad, y replicar las intervenciones exitosas en todo el país.