La Evaluación de Impacto en el Tercer Sector

ORGANIZADO POR:

Conversatorio: La Evaluación de Impacto en el Tercer Sector

Las organizaciones de sociedad civil están encaminadas a implementar proyectos de desarrollo, comúnmente a nivel local, sin embargo, existe poco conocimiento sobre la evaluación de estas intervenciones. CROP identifica que, desafortunadamente, el tema de la evaluación y monitoreo no está tan presente en las ONGs, por tanto, busca promover la cultura de la evaluación en el tercer sector, especialmente de impacto pues resulta ser una de las más complejas, técnicas y costosa.

Objetivo 

El objetivo del conversatorio es crear un espacio donde se hable de la importancia que tiene la evaluación de impacto como acción para el fortalecimiento de las organizaciones de sociedad civil y que herramientas podrían serles útil para sus intervenciones sociales.

Moderadora

Diana González Velásquez- Analista Jr. – CROP

Ponentes

Gabriel Perlin Salinas – Creando Oportunidades en el Presente A.C. (CROP)

Luis Fernando Cervantes – Laboratorio de Aceleración PNUD México

Edgar Ruiz Ponce – Laboratorio de Proyectos Sociales (Lapso)

Georgina Morales Osorio – Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable en México (GIZ-PROFOSC-México)

Janet Zamudio – Directora Ejecutiva de Análisis de Evidencia de la Coordinación General de Evaluación (CONEVAL)

Horario 

Mayo 31, 2022

19:00 Hrs. CDT México

Duración: 1h 30m.

Registro

Regístrate para este evento aquí

Liga de Zoom: https://bit.ly/3G9IfYK

Programa

Descarga el programa que llevaremos acabo durante el conversatorio, conoce los temas sobre los que platicaremos.

INICIA: 31/05/2022 7:00 pm
DURACIÓN: 1h 30m

Acerca del organizador

CROP Creando Oportunidades en el Presente A.C. es una organización de la sociedad civil que funciona como un Think and Do Tank con la mirada en la innovación social, economía creativa, economía circular y la investigación aplicada en evaluación.
Implementamos metodologías, métricas de impacto y herramientas para generar evidencia que aporte a la resolución de problemas sociales y culturales, incentivando la participación ciudadana, la inversión social de impacto y la incidencia en políticas públicas de desarrollo en la región.

Inscríbete a nuestro boletín

Para conocer las novedades sobre el fortalecimiento en México.

Quiero recibir novedades