Conferencia: Proceso de Constitución Legal de una Organización de la Sociedad Civil

OBJETIVO GENERAL:

Instruir sobre el proceso de constitución legal de una organización de la sociedad civil, proporcionando información sobre los requisitos legales, pasos a seguir y documentos necesarios conforme a la normativa vigente.

TEMAS A IMPARTIR:

  1. Introducción a la importancia de la labor de las OSC
  2. Registro de la OSC ante la Secretaría de Economía
  3. La misión y el objeto social
  4. El perfil de miembros de la OSC
  5. Los órganos de gobierno
  6. El representante legal
  7. La elaboración y protocolización de los estatutos y acta constitutiva
  8. El RFC y la E.Firma
  9. La donataria autorizada
  10. El Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil
  11. Obligaciones legales y fiscales

DIRIGIDO A: Público en general.

METODOLOGÍA:

  1. Sesión virtual
  2. Nivel básico
  3. La/El experta/o recurrirá a materiales de apoyo visual (videos, presentaciones de Power Point y material bibliográfico)

INSCRIPCIÓN

Registro de participantes a través de la página: forta.cf.org.mx/cursos/conferencia-proceso-de-constitución-legal-de-una-organización-de-la-sociedad-civil/. Posteriormente, recibirá un correo electrónico con los siguientes pasos para completar su inscripción. La información proporcionada será tratada de manera confidencial de acuerdo a nuestro aviso de privacidad vigente disponible en www.cf.org.mx.

IMPORTANTE

  • Fechas y horarios sujetos a cambio.
  • Programa con beca aplicada del 100% otorgada por Corporativa de Fundaciones, A.C.
  • El registro cerrará una vez que se llegue al cupo máximo de participantes.

CONTACTO:

Correo: [email protected]

INICIA: 06/12/2023 10:00 am
FINALIZA: 06/12/2023 12:00 pm
DURACIÓN: Única sesión

Acerca del organizador

Corporativa de Fundaciones, A.C. , es una fundación comunitaria que establece vínculos y alianzas para la participación social activa y corresponsable, que promueve y diseña soluciones creativas y sostenibles para los retos de los sectores más vulnerables de nuestra comunidad. Nuestra misión: Generar posibilidades para la participación social activa y corresponsable en el desarrollo de nuestra sociedad. Nuestra visión: Ser un referente nacional, por la construcción de iniciativas innovadoras de desarrollo sostenible, por nuestro liderazgo comunitario e incidencia en políticas públicas para el sector social. Nuestros valores: Integridad para elegir siempre el camino correcto en el actuar individual y organizacional. Empatía a fin de participar y responder a la realidad que afecta a nuestra comunidad. Creatividad para proponer soluciones nuevas y oportunas a los problemas de la sociedad. Filosofía institucional: Creemos que es posible vivir en una comunidad donde todas las personas tengamos las mismas oportunidades para nuestro desarrollo. Por ello buscamos soluciones creativas que se adapten a las condiciones cambiantes del entorno, con el propósito de tener una mejora continua, manteniendo presente la dimensión humana de nuestro trabajo.

Inscríbete a nuestro boletín

Para conocer las novedades sobre el fortalecimiento en México.

Quiero recibir novedades