Estandarizar las oportunidades existentes de manera justa entre los hombres y las mujeres para contar con las mismas oportunidades de desarrollo de una forma imparcial. Aportando a la eliminación de estereotipos discriminatorios, para así contribuir a la equidad de género por medio de estrategias que permitan incidir en un cambio real en las estructuras de la sociedad mexicana actual, mejorando así las circunstancias que impiden el desarrollo integral de las personas por discriminación, entendiéndose está como toda distinción, exclusión y restricción que, basada en el origen étnico o nacional, sexo, genero, edad, discapacidad, condición social, económica, condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil, o cualquier otra que tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades.
El programa se imparte de manera virtual a partir de un modelo de aprendizaje colaborativo y lúdico, en el cual se pueden realizar sesiones plenarias, análisis de contenidos ilustrativos, dinámicas y actividades que faciliten el aprendizaje, así como una reflexión de su aplicación o similitud a la cotidianidad laboral en las organizaciones de los participantes.
Conferencia dirigida exclusivamente a Organizaciones de la Sociedad Civil y sus Integrantes.
Doctora en Estudios Científico-Sociales por el ITESO y maestra en Currículo y Enseñanza por la Louisiana State University en Estados Unidos, activista, feminista y defensora de los derechos humanos, principalmente los derechos de las mujeres, de la infancia y juventud, y los derechos sexuales, investigadora independiente, asesora en género y educación, especialmente en temas de diversidad, inclusión y no discriminación, coeducación y derechos humanos y actual titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres en el estado de Jalisco.
$100.00 pesos por participante
El cupo es limitado, por lo tanto, habrá que realizar un registro en línea en la siguiente liga, posterior a ello, recibirá un mensaje de confirmación vía correo electrónico con los siguientes pasos.
*Fechas y Horarios sujetas a cambio; Programa con beca aplicada del 75% otorgada por Corporativa de Fundaciones, A.C. Para público en general interesado en participar deberá cubrir el costo total del programa. Conferencia dirigida exclusivamente a Organizaciones de la Sociedad Civil y sus Integrantes; La inscripción máxima por organización es de 2 personas.
CONTACTO:
Fortalecimiento Institucional
Armando Cruz González
+52 33 3615 0437
[email protected]